lunes, 10 de septiembre de 2012

Si algo sale mal, vete a ver un templo

           Ayer, domingo, me pasé el día pateándome la ciudad, ya que el francés que me acogía por unos días, estaba trabajando hasta las 19.00 h.
No me hacía ninguna gracia estar todo el dia por ahi haciendo tiempo, pero no quedaba otra. El hostel había que dejarlo a las 11.00 h.
Así que nada, me eché a andar con pocas ganas y cara de pocos amigos, y me topé con un templo (que raro...)
Así que qué podía hacer si no visitarlo...
 

                             Domingueo en Palacio 
                            

 




El Palacio se llama Changdeokgung Palace, fué construido en el 1405, para residencia real.
Está muy bien, por 4 eurillos, te ves el palacio y los alrededores. Dentro está el Secret Garden, que son los jardines reales. Parece ser que es una cosa absolutamente maravillosa, perfectamente conservados y donde los reyes criaban gusanos de seda. Se usaba también para relajarse y componer poesía, o hacer banquetes (esto es más galizian style).

El problema es que sólo se puede acceder en una visita guiada, y claro, las que son en inglés son dos veces al día y no suele coincidirte. 

Iré en Otoño, que creo que es el mejor momento para ver el color de los árboles.
El francés dice que los mejores meses en Seúl, son Octubre y Noviembre. Buena temperatura (ahora todavía hace bastante caslor y humedad) y hace siempre sol.
De hecho parece que en invierno hace siempre sol, no llueve. Bueno, no nieva, porque creo que no suben de los -5 grados...ai que ganas (no, para nada).



    Esta es la esquina más bonita (arriba) de todos los templos-palacios que he visto.  
          Te puedes imaginar a la gente viviendo allí.
             También hay un invernadero, me recuerda al Retiro.

 Y mis queridos patos origami!!! A que son riquiñísimos!! Directos de aqui, van a pasar el invierno al estanque de Eirís.




Después me fuí a un festival de música tradicional coreana que había en los alrededores del palacio. Es una zona de casas tradicionales, pequeñitas, super guay, que se llama Bukchon (y se pronuncia igual, oh, gracias!)
Todo petao de coreanos en plan familiar y la música estaba bien, pero un poco de apalanque.





No hay comentarios:

Publicar un comentario