domingo, 30 de septiembre de 2012

Carne ó caldeiro

Yo también tuve mi Chuseok. 
Hee Jin, me invitó a cenar en casa de sus tíos, donde se reunía toda la familia.



Lo pasamos muy bien, comimos hasta reventar, y los tíos de Hee Jin estaban muy simpáticos hablando inglés e intentándolo con el español.

Uno de los platos era la carne asada gallega de toda la vida, con patacas. Que fuerte!

Hee Jin es la chica del fondo, claro.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Por el barrio

He descubierto un mercado en el barrio, como a 10 minutos caminando desde casa.
Macheon Market!



  
Los perros aqui son todos toy, este no medía mas de un palmo.




Bueno, y que me decís de este bicho palo que me encontré ayer, mola mucho!


 

Que viva Mexico cabrones!

Ayer los mexicanos me invitaron a la fiesta que celebraba la Embajada Mexicana para conmemorar los 202 años de la independencia de Mexico y los 50 años de las relacciones
coreano-mexicanas.
Asi que ahi nos fuimos, los tres mexicanos y yo, a un salón de conferencias, a ponernos morados en el buffet mexicano.
Mentira cochina, no era comida mexicana, era coreana.
Asi que nos bebimos todas las cervezas que nos dieron, y nos pusimos a bailar "el venao, el venao" 







 Efectivamente, Mariachis y bailoteo. Aqui bailando "No rompas más mi pobre corasón..."




Que viva Mexico!!

Piedritas y flechitas

El otro dia fui al National Museum of Korea, o sea, historia del país desde que apareció la primera piedra tallada.
Flechitas, palitos, piedritas y alguna que otra pintura.
Eso si, aprendí que en una pintura, una pareja de patos simbolizan la armonía conyugal, un matrimonio próspero y feliz.
Y un gato? Mucho menos poético; un señor de 70 años.
Y una mariposa? Uno de 80.





                 

Estos señores me parecieron estupendos.
Este de abajo, está hecho sobre papel de seda, primero se pintan los contornos y las texturas, la barba, las manchas de la cara...con pincel fino.
Después en otro papel, se calca la figura y se colorea.
Asi que el dibujo final está compuesto de dos hojas superpuestas, el color en la de abajo, y arriba,
la de los detalles con pincel.
Se veía todo el proceso.




Estas miniaturas son la representación de una boda real.

Abajo, algunos ejemplos de escritura china.
Según escribas mejor o peor, es decir, con más o menos detalle, hay varias clases.
Aqui por supuesto, las mejores, las de cuando escribes super rápido y no hay quien lo entienda.







 Este señor me encantó, tiene cara de cachondo.
Parece Italiano






El museo tampoco es que fuera la repera, era interesante, pero es que yo soy más de cuadros.
Sin embargo, lo que hizo que esta visita valiera la pena, fué este bicho medio elefante, medio perro-oso hormiguero, que estaba pintado en un cofre. 
Simpatiquisimo.





Los primeros indicios de la existencia de pinzas de depilar

  

 También había arte indio. Estos indios...tenían unas diosas que estaban muy buenorras, no?


Las primeras representaciones de pintura india, fueron miniaturas como esta. 
Era realmente muy pequeña, preciosa.
 

                            La vajilla de Zara Home




      Esto era una maravilla. Pensé que te gustaría, madre.












Como se lo curran estos coreanos.
muac!