miércoles, 17 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
Domingueo in Busan
Al dia siguiente, habiendo dormido como 4 horas, me las piré del hotel rápidamente si es que quería ver algo, ya que tenía el tren a las 17.30 para Seúl. Estaba sola, asi que decidí ir a ver un templo, que a mi, en realidad es lo que más me mola de estar en Corea, que le vamos a hacer!
Eso, si, visto uno, vistos todos. Pero a mi me siguen encantando. Cada uno tiene sus detalles, y sobre todo el entorno, que a veces mola más que el propio templo.
Para empezar, este estaba en una montaña, a las afueras de Busán, y eso, ya es nuevo.
Tardé menos de una hora en llegar, que para mi, que vivo en elquintocarallo, eso es nada.
Después del metro, había que coger un bus que te subía a la montaña.
Hacía un día maravilloso.
La verdad es que esta época del año, en Corea, es lo mejor del mundo. En verano llueve mucho, y hace mucho calor y muy húmedo, pero en Septiembre, deja de llover y sale el sol, y ya no se va hasta el siguiente verano. Dicen que los inviernos son super secos, que no llueve nada.
Así que durante la primera quincena de Septiembre, aun hace calor, pero se lleva bien. Y ahora, durante el día estás en manga corta, pero por la noche, ya hace pelete.
Bueno, pues eso, que el templo era precioso.
Está en una montaña, que los coreanos se suben andando, hay una ruta de domingueros, porque mi má, como estaba aquello.
Había un riachuelo y pude meter los pies en el río un rato, entre señoras jugando a las cartas y gatos que me miraban, una maravilla.
Bikini Beach, ale ale
Después del largo dia de boda, acabamos en la playa haciendo botellón. Si se podía, teníamos que hacerlo!
Quedé con una chica irlandesa que vive en otra ciudad, entre Seúl y Busán, y que conocí también por Couchsurfing. Es una vegana un tanto excéntrica, pero muy divertida.
Ya
veis que lujo, con sillas de plástico y todo. Al lado teníamos una
pareja totalmente borracha que hizo el agosto de las señoras que vendían
fuegos artificiales.
Después fuimos con los demás franceses a una fiesta que celebraba El Instituto Francés colaborando con la Embajada Francesa. Vamos, que había que ir con invitación y te ponían pulserita de neón (de esas de cuando éramos pequeños, que las mordíamos y aquello era puro veneno).
La leche, con DJ y todo, DJ Clara, que tenía por lo menos 20 años.
La fiesta era en honor de las películas que se estrenaban, asi que había algo de moderneo audiovisual.Después nos enteramos que había una actriz francesa muy famosa, pero todavía no sé quien es.
Yo me lo pasé increíble, bebíamos vino blanco en copa, que eso dá mucho caché, ya que iba con los labios sin pintar, había que currárselo un poco...y bailé sin parar hasta que nos echaron, a las 5.30, muy buena hora.
Bailé mucho con el director del Instituto francés, que es un señor francés que habla argentino, que se ve que está buscando ligue, se acaba de divorciar.
También estaba su hijo, como de mi edad, jaja.
Había un señor (bueno, ya sabéis de 35 o 37) que intentaba ligar conmigo y yo todo el rato, ay que me dejes, que pesao...y cuando me voy a ir, me despido del director del Instituto, y me dice, bueno, te presento al director de la película "Cicatriz", y claro, quien era, el señor al que le llevaba un rato dando calabazas...ces´t la vie! si lo llego a saber...
miércoles, 10 de octubre de 2012
Nos vamos de boda! parte I
El viernes nos fuimos a Busán, que es una ciudad costera en el sur de todo de Corea, famosa por sus playas (ejem ejem...playas? si aquello era como Samil!)
Bueno pues nos fuimos a la boda de un compañero de trabajo de Jeremy, el francés, que ha vuelto de nuevo de Francia.
Pues allá nos fuimos, a la playa.
Busán es como Coruña, con su puerto, su playa de arena asquerosilla en el medio de la ciudad...pero con su botellón y todo. Es más, han pasado a otro nivel, en la playa hay señoras que te venden fuegos artificiales, y mientras te bebes tus birritas, te tiras unos petardos. Como mola, eh?
Coincidimos con el Festival de cine de Busán, muy famoso mundialmente por lo que parece. Proyectan muchas películas extranjeras, entre ellas, alguna española y varias francesas.
Esto es en la boda, que fué al lado del mar. En un sitio muy bonito. Eso si, aqui las bodas no tienen nada que ver con las nuestras. La ceremonia dura como media hora (esta no era tradicional coreana), y luego te dan de comer, previo pago del regalo, claro.
Aqui solo se regala dinero, y más o menos hay un precio estipulado, que vienen a ser unos 35 euros, que me parece muy bien teniendo en cuenta lo que te dan de comer y el caso que te hacen.
Hay una mesa con una gente que apunta tu nombre y lo que pagas. Se lo enseñarán luego a los novios?
Te dan un ticket, y ya puedes pasar a comer!
Nosotros no teníamos ni sitio para sentarnos, asi que después de rondar un rato por las mesas a ver si a alguien se le caía algo, decidieron llevarnos al restaurante de al lado.
Muy normal, si si.
Asi que nada, alli comimos como si estuvieramos de comilona un dia cualquiera. Eso si, luego se pasaron los novios a dar las gracias y a despedirse porque ya se marchaban de luna de miel. En este país no hay un minuto que perder!
Yo creo que esta señora es la madre de la novia, porque estuvo un rato leyendo, y la novia no paraba de llorar.
Marisco? no, no tenemos. Pero le corto ahora un poquito de pescado, asi sin hacer ni nada, ya verá que rico.
Porque claro, a las 15,30 ya estábamos todos fuera, comidos y todo. Y ahora que carallo hacemos? menos mal que no me compré un vestido ni nada...
Asi que nos fuimos a la playa.
Mañana mais!
C´est la vie
En mi barrio, moito moito, non hai.
En cuanto me di cuenta, me vi paseando de super en super investigando donde está más barata la lechuga, cuantas zanahorias vienen en el pack de cada supermercado...vamos que aqui, lo que se dice emoción y movimiento, poco.
Ah, bueno, han abierto un café nuevo en la esquina, y tienen helados!! es el no vá más.
Estoy un poco hartita ya de poder comer solo en los restaurantes que tienen fotos. Al lado de casa hay uno que no está mal, pero ya me he comido casi todo lo que aparece en las fotos, y luego que?
Por mucho que me resista, creo que no me queda otra que ponerme con el coreano.
Pero es que realmente parece imposible, im-po-si-ble.
En un mes no paso de gracias, hola y, adiós...asi asi, porque se dice diferente si te quedas o te marchas...si es que...ya son ganas de complicarme la vida.
Hay un árbol al lado del portal que un día amaneció con tres hojas rojas.
Ahora, tiene ya dos ramas. Que bien que ya viene el otoño.
Todo el mundo dice que es la época más bonita del año.
Eso si, en nada estamos ya a menos 10.
Que pereza tanto frío.
Este mes está a tope de festivales.
Creo que están apurando antes de que venga el frío.
Festival de Cine de Busán, festival de Jazz en Seúl, festival del otoño, el de las artes escénicas, y etc etc.
Vamos a ver a cuantos podemos ir!
bicos!
Gangnam Style, Opa!
Supongo que ya todos conocéis a este señor, se llama Psy, y es un caballero de muy buena familia, forrado de pasta que decidió pasarse al choneo musical coreano.
Pues este señor, que no puede ser ya más famoso, dió un concierto en el City Hall, usea se, el obelisco.
Eran como filetacos de bacon, asi a palo seco.
Parecíamos erasmus; americanos, coreanos, franceses, un inglés, y yo, la única española que existe en Seúl, o por lo menos que se sepa...
Después del concierto, un coñazo por cierto, nos fuimos a casa del inglés que trabaja y VIVE en la embajada.
Nos llevamos con nosotros a toda la gente que conocimos en el concierto. El soju hace amigos.
OPA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)